Foro sobre México como destino de inversión

Grupo Pozzeidon y Pozzeidon España, en colaboración con la Casa de México en España, celebraron en Madrid el foro “Recurso Humano, el potencial de México”, al que acudieron empresarios españoles que tienen interés en invertir en territorio mexicano.

El pasado 29 de mayo, Ximena Caraza Campos, Directora General de la Casa de México en España, recibió a Carlos Sandoval, Presidente de Grupo Pozzeidon, y a Luis Berango, Director de Pozzeidon España, quienes a su vez invitaron a Jaime Gutiérrez, consultor en Asuntos Gubernamentales y de Empresa, a que compartiera con los empresarios y directivos españoles su visión sobre las oportunidades de negocio que existen en nuestro país.

Gutiérrez habló de la importancia de la inversión extranjera para lograr que la economía mexicana continúe en ascenso, y del capital humano como la columna vertebral de las organizaciones. Las estrechas relaciones económicas entre México y España, abundó, son sólidas y recíprocas, además de que se han consolidado en los últimos años.

De acuerdo a cifras referidas por el consultor, España es el segundo inversionista en México después de Estados Unidos, con presencia en los sectores de banca, transporte, energía, industrial, turismo; México, por su parte, es el sexto país del mundo que más invierte en España y el primero de América Latina.

«México es un país muy interesante para las inversiones extranjeras, puesto que está en continuo progreso, hay demanda en diferentes sectores, pero sobre todo cuenta con aptitud de servicio”. Gutiérrez comentó que las empresas españolas continuarán apostando por México: se estima que se invertirán alrededor de ocho mil millones de dólares más en los próximos años, ya que el territorio mexicano seguirá siendo un mercado estratégico para sus inversiones a largo plazo.

UNA RED PODEROSA
La exitosa política comercial que tiene México al día de hoy, hace que cuente con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países, teniendo un impacto positivo en la estabilidad de las finanzas públicas y en el aumento en el ingreso per cápita que pasó de 2.134 euros a más de 7.000 euros en los últimos 35 años.

México para España es el primer destino de sus ventas a Latinoamérica y el quinto más importante fuera de Europa. El intercambio comercial ha crecido en los últimos 6 años y ha rebasado los 9.000 millones de euros al año. Hoy en día más de 13.000 empresas exportan a México cada año y más de 6.000 empresas españolas operan en el país.

“México es un país que ofrece una gran fuente de capital humano: el expertise de los trabajadores, el talento humano y la mano de obra, colocan al país como un excelente punto de desarrollo y un área de oportunidad para estos grandes grupos empresariales”, dijo Gutiérrez.

En el magno evento participaron Tomás Burgos, Ex Secretario de Estado de Seguridad Social; Ramón Moreno, Ex Diputado; Ángel Galán, Consejero Secretario del Consejo de Administración de Cemex España; Antonio Cases, Responsable de Relaciones Institucionales de Cemex España; Antonio Álvarez, Director OHL Industrial; Vicente Alarcón, Director Corporativo de Recursos Humanos de Grupo Azvi; Sara Guzmán, Representante de la marca Distroller en España; José Manuel Rodríguez, CEO de Dial Group, entre otros.

Este foro ha sido todo un éxito, dándonos la oportunidad de confirmar que México, gracias a sus riquezas naturales, sociales y económicas, continuará siendo una plataforma para que las empresas extranjeras sigan desarrollando sus actividades profesionales en dicho territorio.

Agradecemos a Casa de México en España por creer en nuestro proyecto y ser una plataforma para promover nuevas vías de colaboración de desarrollo para nuestro país.

De izquierda a derecha: Ramón Moreno, Ex Diputado; Pedro Carreño, Periodista; Luis Berango, Socio Director Pozzeidon España; Ximena Caraza Campos, Directora General de la Casa de México en España; Tomás Burgos, Ex Secretario de Estado de Seguridad Social; Carlos Sandoval, Presidente Grupo Pozzeidon y Jaime Gutiérrez, consultor en Asuntos Gubernamentales y de Empresa.

Jaime Gutiérrez, consultor en Asuntos Gubernamentales y de Empresa, durante su presentación.

Recent Posts